El Bienestar de animales silvestres es un tema que no ha tenido la atención suficiente. Desde los comienzos de nuestros estudios sobre la cría y manejo de guanacos y vicuñas, nos dimos cuenta de la importancia que tenía el estrés como factor de mortalidad en los animales silvestres que se capturan, manipulan y crían en cautiverio.
Desde la década de los noventa trabajamos incesantemente en el desarrollo de técnicas de manejo de ambas especies con el fin de minimizar el efecto de la manipulación por parte de los seres humanos.
La captura, translocación, esquila y crianza de ambas especies requiere de técnicas de manejo, infraestructura y entrenamiento de las personas con el fin de evitar causar sufrimiento animal o la muerte de especímenes.
Nuestra trabajo se ha extendido al refinamiento de técnicas de estudio de carnívoros y aves silvestres con el fin de minimizar las consecuencias de la manipulación de especímenes sobre su bienestar animal y sobrevivencia.
En los último 15 años ha surgido un fuerte interés por el bienestar animal que se confunde con las tendencias animalistas y de derechos de los animales.
El Bienestar Animal es una disciplina científica que busca aminorar los efectos negativos que puedan causar la interacción directa o indirecta de los seres humanos con animales individuales o poblaciones de animales.
El Animalismo y derechos de los animales es una posición ética respecto a la relación que deben mantener las sociedades con los animales y se sustenta no solamente en la investigación científica ni las herramientas técnicas que permitan un mejor cuidado de los animales.
Animalismo y Bienestar Animal no son sinónimos y las personas que se dedican a ellas no necesariamente confluyen en las mismas acciones o actividades.

Bienestar de animales domésticos nativos de Sudamerica
El Laboratorio Fauna Australis se dedica a la investigación sobre el Bienestar Animals de fauna silvestre y no a promover los derechos de los animales o actividades animalistas.
El laboratorio Fauna Australis busca promover el adecuado cuidado de la fauna silvestre, el manejo sostenible de especies silvestres y el control de especies dañinas con técnicas que minimicen el sufrimiento animal.
El Laboratorio Fauna Australis es parte de UFAW (Universities Federation for Animal Welfare).

Descargar libro “Habitos de Nidificacion de las Aves del Bosque Templado Andino de Chile
Areas de investigación:
Manejo sostenible de la vicuña
Efecto de la sarna sobre vicuñas silvestres en el Perú.
Impacto de perros asilvestrados sobre seres humanos, ganado y la fauna nativa.
Detección de especies nativas en peligro con técnicas no invasivas.
Monitoreo de especies exóticas invasoras con técnicas no invasivas.
Impacto de animales domésticos ferales sobre la fauna nativa.
Dear Impacto de las catástrofes naturales sobre la fauna nativa (fuego y erupciones volcánicas)